Lo seis peniques, conocido coloquialmente como -tanner- o medio chelín, fue una moneda Británica pre-decimal con valor de, 1/40 de una libra esterlina.
En Inglaterra, los primeros seis peniques fueron acuñados durante el reinado de Eduardo VI en 1551, y hasta que en 1971 el sistema decimal los dejó obsoletos. Junto con el chelín (12 peniques) y el florín (dos chelines), las monedas de seis peniques se acuñaron por ultima ver en 1967; cuando una versión especial de muestra se acuñó para su inclusión en el set de de despedida de 1970. Sin embargo, los seis peniques, los chelines y los florines siguen siendo monedas de curso legal en las monedas de 2 ½, 5 y 10 peniques nuevos, respectivamente.
Originalmente se suponía que los seis peniques debían ser desmonetizados con la llegada del sistema decimal en 1971. Sin embargo, debido a las protestas pública, que se mantuvieron legalmente hasta 1980.
A medida que el número de monedas de tres peniques de plata se fue reduciendo, los seis peniques las reemplazaron como monedas típica Navidad que se introduce en los Puddings y que los niños tienen las esperanza de ser los afortunados de encontrar; sin duda también animar a los niños a comer su postre.
También se han usado como amuletos de la suerte para novias. Hay una vieja rima que dice "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, algo azul, y una moneda de seis peniques de tu zapato."