Las monedas de dos chelines Británicas, también conocido como florines, se acuñaron desde 1849 hasta 1967. Su valor era de una décima parte de una libra, o veinticuatro peniques antiguos. No se debe confundir con el florín de oro medieval, que tenía un valor nominal de seis chelines.
En 1968, durante el período previo a la decimalización, la moneda de dos chelines fue reemplazada por la moneda de diez peniques decimales, que tenían el mismo valor, y en un principio el mismo tamaño y peso. Continuó en circulación, junto a los diez peniques, hasta 1993; cuando se redujo el tamaño de las monedas de diez peniques.
Los florines del rey Jorge VI, producidos cada año entre 1937 y 1951, se parecen mucho al que se planeó para su hermano Eduardo VIII. El anverso muestra la efigie del rey orientada hacia la izquierda con la inscripción GEORGIVS VI D G BR OMN REX, mientras que el reverso muestra una rosa coronada flanqueada por un cardo y un trébol, con G debajo del cardo y R debajo del trébol, y la inscripción FID DEF IND IMP TWO SHILLINGS fecha hasta 1948, y sin IND IMP desde 1949. El contenido del metal se cambió, para todas las monedas de plata, desde 1947 a 75% cobre, 25% níquel. Esta eliminación de toda la plata significó que la mayoría de las monedas anteriores que contenían plata fueron retiradas de la circulación con bastante rapidez.