El medio soberano se introdujo por primera vez en 1544 bajo el reinado de Enrique VIII. Era una moneda de oro valorada en diez chelines o 120 peniques pre-decimales. Después de 1604, la acuñación de los medios soberanos, junto con los soberanos, se suspendió hasta 1817; después de una importante revisión de las monedas británicas. La producción continuó hasta 1926 y, aparte de las acuñaciones especiales para los años de coronación, no se reacuñó de nuevo hasta 1980. También se usó ampliamente en Australia hasta 1933.
Los medios soberanos modernos, desde 1817 en adelante, tienen un diámetro de 19.30 mm, un peso de 3.99 g, están hechos de una aleación de oro de 22 quilates (91.666%) y contienen 0.1177 onzas troy (3.7 g) de oro. El reverso, con San Jorge matando a un dragón, fue diseñado por Benedetto Pistrucci, cuyas iniciales aparecen a la derecha de la fecha.
En 1980 la Royal Mint acuñó un máximo de 100,000 medios soberanos para distribución mundial. De estos, 90,000 han sido reservados para distribuir individualmente y 10,000 reservados para su distribución en juegos de presentación que contienen las monedas de cinco y dos libras, y los soberanos. No se han acuñado medios soberanos para la circulación en 1980.
Los medios soberanos proof son acuñados utilizando cospeles especialmente seleccionados y troqueles altamente pulidos que golpean la moneda un mínimo de dos veces con una presión extra firme. El diseño en relieve se ve reforzado por un atractivo acabado esmerilado.
El diseño inverso muestra la representación clásica de Benedetto Pistrucci de San Jorge a caballo matando al dragón. Las iniciales BP del grabador se pueden encontrar en la base debajo del casco trasero derecho del caballo.
El anverso muestra el famoso retrato de Su Majestad la Reina Isabel II de Arnold Machin que se ha utilizado en casi todas las monedas del Reino Unido desde 1968.
