La moneda de medio dólar de Franklin es una moneda que fue acuñada por la Casa de Moneda de Estados Unidos desde 1948 hasta 1963. La pieza de cincuenta centavos muestra en el anverso al padre fundador de la patria Benjamin Franklin y la Campana de la Libertad en el reverso. Una pequeña águila colocada a la derecha de la campana cumple con el requisito legal que obliga a todos los medios dólares a representar la figura de un águila. Producida en 90 porcien plata y con un canto estriado, la moneda fue acuñada en Filadelfia, Denver y San Francisco.
La directora de Casa de la Moneda Nellie Tayloe Ross había admirado durante mucho tiempo a Franklin, y quería que fuera representado en una moneda. En 1947, instruyó al jefe grabadorde la Casa de la Moneda, Juan R. Sinnock, para preparar los diseños para una moneda de medio dólar de Franklin. Los diseños de Sinnock se basaron en su trabajo anterior, pero murió antes de su finalización. Los diseños se completaron por el sucesor de Sinnock, Gilroy Roberts. La Casa de la Moneda presentó los nuevos diseños a la Comisión de Bellas Artes para su opinión consultiva. A la Comisión no le gustaba la pequeña águila, y sentían que la representación de la grieta de la Campana de la Libertad se exponía a bromas y burlas. A pesar de la desaprobación de la Comisión, la Casa de Moneda continuó con los diseños de Sinnock.
Después de que las monedas fueran distribuidas en abril de 1948, la Casa de la Moneda recibió acusaciones de que las iniciales de Sinnock "JRS" en el hombro de Franklin era un homenaje al dictador comunista José Stalin. No se realizó ningún cambio, y la Casa de Moneda respondió a las cartas simplemente diciendo que eran las iniciales del artista. La moneda fue acuñada regularmente hasta 1963, y a partir de 1964 fue sustituido por el medio dólar de Kennedy; acuñada en honor del presidente asesinado John F. Kennedy. Aunque la moneda sigue siendo de curso legal, su valor nominal es en gran medida superado por su valor de colección o como la plata.